aparato extensor de la rodilla
Una de las funciones más importantes de la rodilla es la extensión, ya que nos permite adquirir y mantener la posición “bípeda” o de pie y lo hace gracias al aparato extensor de la rodilla, que no es más que una estructura formada por el músculo cuádriceps unido a la rótula por medio de su tendón cuadricipital, y a su vez la unión de la rótula con la tibia proximal por medio del tendón rotuliano. Su integridad permite transmitir la fuerza de contracción del músculo cuádriceps optimizada por la rótula, que funciona como una polea, para mantener de manera efectiva la extensión completa de la rodilla.
Cualquier lesión en cualquiera de estas estructuras compromete la función: Muchos pacientes pierden algunos grados de flexión y no ven comprometida su calidad de vida, mientras que la pérdida de apenas 10 grados de extensión impide, por ejemplo, hacer una fila por un período largo, de aquí la importancia de recuperar la extensión completa después de un trauma o un procedimiento quirúrgico de manera prioritaria.
El CUÁDRICEPS, uno de los músculos más grandes del cuerpo, está ubicado en la parte delantera del muslo, formado a su vez por cuatro músculos. El tendón cuadricipital está formado por las fibras tendinosas del recto anterior (aporta la mayoría de fibras que atraviesan la rótula por su cara delantera y se continúan como el tendón patelar), los demás vientres (vastos medial, lateral e intermedio) aportan sus fibras hacia los tejidos mediales o laterales de la rótula contribuyendo con su estabilidad.
Es el ligamento encargado de conectar la rótula con la tibia, continuado el tendón cuadricipital y completando así el aparato extensor. Tiene una longitud de 4,5 cm y un grosor de 0,6 cm aproximadamente. También recibe el nombre de tendón patelar.
Este componente del aparato extensor es el hueso sesamoideo más grande que tenemos: Tiene una cara articular recubierta por cartílago hialino de unos 4 mm de espesor que se articula con la superficie del fémur. Es una estructura vital pues se encarga de mejorar la eficiencia mecánica del músculo cuádriceps.
La mayoría de lesiones que compromete el aparato extensor son secundarias a sobreuso o actividades repetitivas que no permiten la recuperación completa de la estructura. Su tratamiento es usualmente complejo, siendo necesarias múltiples estrategias para lograr la recuperación del paciente.
Si quieres leer un poco más sobre las lesiones del aparato extensor consulta mi BLOG.
- Tendinitis del cuádriceps
- Rupturas del cuádriceps
- Tendinitis del tendón patelar
- Rupturas del tendón patelar
- Fracturas de la rótula